SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue1DEVELOPMENT OF THE AXIAL SKELETON DURING THE EARLY ONTOGENY OF PIMELODUS SP. (PISCES: PIMELODIDAE)PRELIMINARY IDENTIFICATION OF THE RHOPALOCERA THAT INHABIT THE AMAZONIAN EXPERIMENTAL CENTER (CEA BY ITS INITIALS IN SPANISH) MOCOA, PUTUMAYO, AND APT SPECIES FOR BREDING IN CAPTIVITY (INSECTA: LEPIDOPTERA) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Boletín Científico. Centro de Museos. Museo de Historia Natural

Print version ISSN 0123-3068

Abstract

WALTEROS-RODRIGUEZ, Jeymmy Milena  and  PAIBA-ALZATE, Jorge Eduardo. ESTUDIO PRELIMINAR DE LA COMUNIDAD DE MACROINVERTEBRADOS ACUÁTICOS EN LA RESERVA FORESTAL TORRE CUATRO. Bol. Cient. Mus. Hist. Nat. Univ. Caldas [online]. 2010, vol.14, n.1, pp.137-149. ISSN 0123-3068.

Los macroinvertebrados acuáticos están entre los organismos más usados en la bioindicación debido a que ofrecen múltiples ventajas de uso, lo que hace de ellos una herramienta idónea para la vigilancia de la calidad del agua en los ríos. Por ello, el presente estudio tuvo como objetivo caracterizar la comunidad de macroinvertebrados y evaluar los posibles impactos generados sobre las fuentes hídricas presentes en la Reserva Forestal Torre Cuatro. Este estudio se realizó los días 11 de abril y 7 de mayo de 2008, en nueve estaciones ubicadas en las quebradas La Mula (E1, E2, E3 y E4) y El Diamante (E5, E6 y E7), y sobre el cauce del río Chinchiná (E8 y E9). En total se registraron 44 familias pertenecientes a 14 órdenes de macroinvertebrados acuáticos, de los cuales Diptera y Trichoptera fueron los más diversos. En cuanto al índice BMWP/Col, en general refleja una buena calidad ecológica del agua en la zona protegida, tan sólo las estaciones E1, E5 y E7 presentaron una condición aceptable. La cobertura vegetal en el área de captación, la protección de la zona ribereña, las condiciones topográficas, entre otros, son algunos factores que propician una heterogeneidad de hábitats, lo que favorece en la alta diversidad de taxa encontrados y en las buenas condiciones del ecosistema acuático.

Keywords : Andes centrales; índice BMWP; río Chinchiná; sistemas lóticos Andinos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License