SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue2DIVERSITY OF FRUIT-FLIES (DIPTERA: TEPHRITIDAE) AND THEIR PARASITOIDS IN SEVEN MUNICIPALITIES OF THE DEPARTMENT OF NARIÑOBIRD ASSEMBLE ASSOCIATED TO TWO LANDSCAPE UNITS IN A TROPICAL DRY FOREST author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Boletín Científico. Centro de Museos. Museo de Historia Natural

Print version ISSN 0123-3068

Abstract

ESPINOSA, Camilo; CRUZ-BERNATE, Lorena  and  BARRETO, Guillermo. BIOLOGÍA REPRODUCTIVA DE Sicalis flaveola (AVES: THRAUPIDAE) EN CALI, COLOMBIA. Bol. Cient. Mus. Hist. Nat. Univ. Caldas [online]. 2017, vol.21, n.2, pp.101-114. ISSN 0123-3068.  https://doi.org/10.17151/bccm.2017.21.2.7.

El Sicalis Coronado (Sicalis flaveola) es una especie principalmente granívora, común en hábitats abiertos, anidador secundario de cavidades y también usa nidos abandonados de otras especies. El conocimiento sobre la historia natural de la especie proviene principalmente de Argentina y Brasil; sin embargo, acerca de Sicalis flaveola flaveola distribuida en Colombia y Venezuela sólo se conocen algunos registros de tamaño de nidada. Entre enero de 2013 y mayo de 2015 se estudió la biología reproductiva de S. f. flaveola en el campus de Meléndez en la Universidad del Valle, Cali, Colombia. Se instalaron 94 cajas nido para propiciar mayor recurso de anidamiento y se hicieron cuatro recorridos semanales en busca de nidos activos y revisión de cajas nido. El tamaño de postura fue de 3,46 huevos, el promedio de polluelos que nacen es de tres con una proporción de sexo 1:1. La incubación estuvo a cargo de la hembra mientras el cuidado de los polluelos fue efectuado por ambos miembros de la pareja. El éxito reproductivo de la especie al momento de abandonar el nido fue de 65,8%. Se encontraron diferencias con las subespecies de las latitudes del sur de Suramérica, con un menor rango de tamaño de postura y con períodos más largos de incubación y permanencia de polluelos en el nido. Sin embargo, en aspectos como el cuidado paternal durante la incubación y el cubrimiento de los polluelos, son similares.

Keywords : cajas nido; latitud; ecología urbana; tamaño de postura; tasa de crecimiento; trópico; Thraupidae.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )