SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue1SILVOPASTORAL SYSTEMS: AN ALTERNATIVE IN THE MITIGATION AND ADAPTATION OF BOVINE PRODUCTION TO CLIMATE CHANGEFOLIAGE OF TROPICAL ARBOREAL SPECIES IN FEEDING OVINES (Ovis aries): INTAKE, DIGESTIBILITY AND BALANCE NITROGEN author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Boletín Científico. Centro de Museos. Museo de Historia Natural

Print version ISSN 0123-3068

Abstract

JARAMILLO-SALAZAR, Marco Tulio; MARIN-GIRALDO, Yelicza  and  OCAMPO-SERNA, Diana Marcela. EFECTOS EN EL NIVEL FOTOSINTÉTICO EN TRES ESPECIES DE PLANTAS ACUÁTICAS SOMETIDAS A UN TRATAMIENTO CON AGUA RESIDUAL DE ORIGEN MINERO. Bol. Cient. Mus. Hist. Nat. Univ. Caldas [online]. 2018, vol.22, n.1, pp.43-57. ISSN 0123-3068.  https://doi.org/10.17151/bccm.2018.22.1.3.

Objetivo:

Analizar los cambios fotosintéticos de las especies Eichhornia crassipes (Mart.) Solms, Pistia stratiotes L. y Salvinia auriculata Aubl. sometidas a un tratamiento con agua residual de mina.

Metodología:

Se expuso a las plantas a un tratamiento a escala de laboratorio con agua residual proveniente de una región minera de Caldas (Colombia) durante seis días (144 horas). Los componentes principales del agua se determinaron con test Nanocolor y los cambios fotosintéticos en las plantas durante la exposición al agua residual se determinaron por métodos espectrofotométricos.

Resultados:

El agua residual de mina es una matriz compleja cuyo componente mayoritario es el cianuro (CN-) con un valor de 175,00 mg/L superando las disposiciones del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia; las relaciones de clorofila a/b y carotenos/clorofila total indicaron que las plantas E. crassipes y P. stratiotes respondieron al tratamiento modificando las concentraciones de los pigmentos analizados.

Conclusiones:

La planta E. crassipes disminuyó la relación clorofila a/b como indicador de estrés, la planta P. stratiotes aumentó la relación carotenos/clorofila total aumentando la síntesis de carotenos para proteger los tejidos contra el estrés y la planta S. auriculata fue la menos afectada, lo que se traduce en una alta tolerancia o adaptación de esta última especie a los cambios ambientales.

Keywords : Fitorremediación; cambios fotosintéticos; clorofila a; clorofila b; carotenos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )