SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 issue2Design and Validation of the Instrument to Assess Narrative Quality in Fictional Oral Stories Created with Attachment Script Assessment“The master’s Tool will Never Dismantle the Master’s House”: Discourse Analysis of a Marginal Translation author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Íkala, Revista de Lenguaje y Cultura

Print version ISSN 0123-3432

Abstract

SERRA-VILELLA, Alba. Qué se traduce: literatura y otros libros japoneses en España, 1904-2014. Íkala [online]. 2021, vol.26, n.2, pp.403-420.  Epub Mar 16, 2022. ISSN 0123-3432.  https://doi.org/10.17533/udea.ikala.v26n02a09.

La traducción del japonés en España ha sido poco estudiada desde una perspectiva histórica, especialmente en lo que respecta a los libros no literarios. Este estudio supone una contribución a este ámbito, al aportar datos sobre cómo ha sido la traduc­ción de libros japoneses en España. Un amplio corpus, que abarca las traducciones de 1904 a 2014, nos permite observar el porcentaje de traducciones literarias y de otros géneros que se han llevado a cabo, las temáticas en ellas tratadas, además de los autores más traducidos en este país. Las observaciones muestran que las temáticas que cuentan con más traducciones (libros infantiles, artes marciales, religión, empresa y dibujo, en ese orden) coinciden con algunas de las manifestaciones de la cultura japonesa más extendidas en España; por lo tanto, se confirma la hipótesis de que la selección de obras que se tra­ducen en este país se relaciona con las imágenes culturales existentes sobre Japón. Además, se observa la interrelación entre el sistema literario español y otros siste­mas a nivel nacional e internacional. Los resultados sugieren que se debe prestar más atención a la traducción de los libros no literarios como parte de los procesos de formación de imágenes culturales.

Keywords : historia de la traducción; libros japoneses; literatura japonesa; traducción en España; traducción japonés-español.

        · abstract in English | French     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )