SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 issue3Pedagogical Strategies Used by English Teacher Educators to Overcome the Challenges Posed by Emergency Remote Teaching During the COVID-19 PandemicPowerful Pedagogies in Times of COVID: An Online Pedagogical Collaboration Between EFL Students and ESL Teacher Candidates author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Íkala, Revista de Lenguaje y Cultura

Print version ISSN 0123-3432

Abstract

GIRALDO MARTINEZ, Zoila Liliana  and  RAMOS CARVAJAL, Sigrid Andrea. Enseñanza de inglés en línea a estudiantes con trastorno del espectro autista y síndrome de Down durante la pandemia de la COVID-19. Íkala [online]. 2021, vol.26, n.3, pp.715-730.  Epub Oct 30, 2021. ISSN 0123-3432.  https://doi.org/10.17533/udea.ikala.v26n3a13.

La realidad sin precedentes de la COVID-19 ha llevado a estudiantes y profesores a adaptarse a nuevas rutinas y recursos tecnológicos con el fin de cumplir con los requerimientos pedagógicos generados por esta emergencia sanitaria mundial. El presente estudio de caso exploró una intervención metodológica con estudiantes de un instituto de inglés para estudiantes con necesidades educativas diversas en Manizales, Colombia. Nuestro equipo de dos profesores universitarios y siete docentes en formación impartió clases de inglés en línea a 17 estudiantes con trastorno del espectro autista (tea) y 13 con síndrome de Down (sd). Con este fin, usamos los principios de diseño universal para el aprendizaje (UDL, en inglés) y un método ecléctico que combina estrategias de tres enfoques específicos: el enfoque de Presentación, Práctica y Producción (PPP), el Tratamiento y Educación de Niños con Autismo y Problemas Asociados de Comunicación (TEACCH, por sus siglas en inglés) y un método de manejo comportamental. El propósito del estudio fue establecer el impacto de la implementación de tales estrategias en el proceso de aprendizaje del idioma inglés (ELL) de los estudiantes con TEA y SD. Se utilizaron tres técnicas de recolección de datos, que incluyeron dos encuestas a padres y un diario de investigación. Los hallazgos indican que: a) la combinación de varios estímulos y estrategias metodológicas de una variedad de enfoques facilitó el aprendizaje, b) el uso de imágenes y pictogramas fomentó la memoria, c) el establecimiento de rutinas claras promovió las habilidades de autorregulación y d) los retos que enfrentan las familias y los estudiantes se convirtieron en oportunidades. Se concluyó que la enseñanza de inglés en línea a estudiantes con TEA y SD requiere el conocimiento de sus condiciones y estrategias adecuadas desde un enfoque educativo ecléctico.

Keywords : trastorno del espectro autista; síndrome de Down; necesidades educativas especiales; enseñanza del inglés; tic; COVID-19.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )