SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue2Performance of a Sequencing Batch Reactor (SBR) in the treatment of domestic sewageAuxiliary system for positioning the stereotactic frame to the skull author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Biotecnología

Print version ISSN 0123-3475

Abstract

I. URREA, Aura; GOMEZ, Sonia  and  NARANJO, Esther J.. Respuesta de Zamia incognita L. al cultivo in vitro, una alternativa para su conservación. Rev. colomb. biotecnol [online]. 2012, vol.14, n.2, pp.121-133. ISSN 0123-3475.

Las Zamiaceas son plantas relictuales consideradas fósiles vivientes. En Colombia, el 65% de esta familia se encuentra en alguna categoría de amenaza, por la destrucción del hábitat e intensa recolección. Teniendo en cuenta que entre las ventajas de la propagación in vitro está la conservación ex situ de germoplasma, el presente trabajo tuvo como objetivo evaluar el potencial de regeneración de plantas de Z. incognita a partir de explantes foliares y embriones cigoticos. Se evaluó el efecto de diferentes combinaciones de Auxinas (2,4-D y ANA) y citoquininas (KIN, BAP y TDZ) sobre la formación de callo y la regeneración de brotes (directa o indirecta), utilizando como medio basal MS (MB1) y medio basal B5 modificado (MB2). La formación de callo se presentó sobre un amplio rango de concentraciones de 2,4-D con KIN y 2,4-D con BAP, independientemente del medio basal, pero no en los explantes tratados con ANA más KIN o TDZ. Para los explantes foliares no hubo respuesta a la formación de embriones somáticos y/o brotes con las combinaciones y concentraciones hormonales evaluadas, no obstante los callos inducidos en MB2 con 2,4-D (0,22 mg/l) y BAP (0, 1, 2, 3 mg/l) fueron diferentes, su aspecto nodular, color crema y apariencia proembriogénica coincidió con una gran cantidad de células meristemáticas potenciales para el proceso de regeneración. A partir de embriones cigoticos inmaduros se logró la formación de embriones somáticos en el medio MB2 exento de reguladores o conteniendo 2,4-D solo (0,22 mg/l) y en combinación con BAP (1 mg/l), sin lograr el proceso de conversión a plántulas.

Keywords : micropropagación; hojas jóvenes; reguladores de crecimiento; embriones cigóticos; medio basal.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )