SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue2Microbiological risks related to artisanal fermented foods marketed in Tunja, Nariño and CaucaFuncional dynamics of the bacterial community from activated sludge wastewater treatment plant and its relationship with environmental and operational variables author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Biotecnología

Print version ISSN 0123-3475

Abstract

MAYORGA DIAZ, Claudia Marcela et al. Caracterización de un Consorcio Microbiano Metanogénico de una Mina de Carbón en la Cuenca de Bogotá. Rev. colomb. biotecnol [online]. 2022, vol.24, n.2, pp.16-25.  Epub Mar 07, 2023. ISSN 0123-3475.  https://doi.org/10.15446/rev.colomb.biote.v24n2.93031.

En el trabajo se estudió un consorcio microbiano metanogénico de una mina de carbón de la cuenca de Bogotá en Colombia. Se establecieron cultivos de enriquecimiento de carbón ex situ para el crecimiento y la producción de gas de novo. El gas biogénico producido por los cultivos se analizó mediante cromatografía de gases con detectores de ionización de llama y conductividad térmica. Los cultivos se utilizaron para aislar estirpes microbianas y para generar bibliotecas del gene 16S rARN empleando de cebadores de bacteria y de arquea. El análisis de cromatografía de gases mostró producción de metano a 37 oC, pero no a 60 oC, donde el CO2 fue el componente principal del gas biogénico. El análisis de la secuencia del gen 16S rARN de estirpes microbianos y de las bibliotecas de clones, estableció que el consorcio microbiano metanogénico estuvo formado por especies de bacterias de los géneros Bacillus y Gracilibacter más la arquea del género Methanothermobacter. El consorcio microbiano metanogénico identificado es potencialmente responsable de la generación de gas biogénico en la mina de carbón La Ciscuda. Los resultados sugirieron que los metanógenos de este consorcio producían metano por vía hidrogenotrófica o de reducción de CO2.

Keywords : Geomicrobiología; minas de carbón; gas metano; Análisis del gen 16S rARN.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )