SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue1Prevalence of psychoactive substance use and its relationship with characteristics sociodemographic, family and personality in students in technology trainingMediating effect of the engagement between Happiness and Conflict Work - Family, / Family - Work in a sample of Chilean teachers author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Psicología desde el Caribe

Print version ISSN 0123-417XOn-line version ISSN 2011-7485

Abstract

MERCADO RIOS, Maritex; ORTEGA, Lidyn yadel González  and  ROMERO-ACOSTA, Kelly. Relation entre sintomas internalizados y riesgo de trastorno de la conducta alimentaria en adolescentes. Psicol. caribe [online]. 2022, vol.39, n.1, e202.  Epub July 17, 2022. ISSN 0123-417X.

Las conductas alimentarias pueden aumentar el riesgo de padecer síntomas internalizados. Este estudio tiene como objetivo principal, analizar la relación entre los síntomas internalizados y el riesgo de trastornos de la conducta alimentaria en adolescentes de la ciudad de Sincelejo-Sucre, Colombia. Esta investigación es de enfoque cuantitativo, de tipo correlacional, de corte transversal. Se contó con la participación de 791 individuos, de 10 instituciones educativas de la ciudad de Sincelejo-Sucre. Se utilizaron 3 instrumentos: uno que evalúa actitudes alimentarias y la posible presencia de trastornos de la conducta alimentaria, uno de cribado que mide síntomas de ansiedad y otro que mide síntomas de depresión. Los resultados hallados evidencian que el 32.7% de la muestra participante presenta riesgo de sufrir algún trastorno de la conducta alimentaria; la presencia de sintomatología depresiva y los síntomas de ansiedad fue significativamente más alta en los participantes con riesgo de TCA, excepto el de la ansiedad social; no se encontraron diferencias significativas entre el sexo femenino y masculino. Los resultados mencionados permiten disenar nuevos instrumentos clínicos para la detección temprana de ansiedad, depresión y TCA, promover hábitos y estilos de vida saludable y desarrollar acciones psicosociales para mantener una buena salud mental.

Keywords : Ansiedad; depresión; trastornos de la conducta alimentaria; adolescentes.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )