SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue1Evaluation of eight shrub pea lines (Pisum sativum L.) in six environment of the Nariño cerealist zoneInbreeding effect in combinatorial ability of yield and quality on butternut squash ( Cucurbita moschata Duchesne) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica

Print version ISSN 0123-4226

Abstract

LAGOS SANTANDER, Liz Katherine; VALLEJO CABRERA, Franco Alirio; LAGOS BURBANO, Tulio César  and  DUARTE ALVARADO, David Esteban. Evaluación agronómica de familias de medios hermanos de lulo de Castilla, Solanum quitoense Lam. rev.udcaactual.divulg.cient. [online]. 2020, vol.23, n.1, e1334.  Epub June 30, 2020. ISSN 0123-4226.  https://doi.org/10.31910/rudca.v23.n1.2020.1334.

El lulo (Solanum quitoense Lam.) es una especie frutal de gran importancia para el desarrollo de la fruticultura de la región natural Andina de Colombia; sin embargo, su cultivo presenta un bajo desarrollo tecnológico, debido posiblemente, a la escasa oferta de cultivares mejorados que, respondan a los limitantes abióticos y bióticos, que se presentan en los sistemas productivos de Colombia. El objetivo fue evaluar el comportamiento agronómico del rendimiento y calidad de fruto de 50 familias de medios hermanos de lulo, formadas a partir de un esquema de selección estratificada, en cuatro localidades del departamento de Nariño, Colombia. Se utilizó el diseño de Bloques Completos al Azar con tres repeticiones, cada repetición estuvo conformada por cuatro plantas, para un total de 600 unidades experimentales por municipio. Las variables evaluadas fueron rendimiento (RTO), pérdida de frutos por Neoleucinodes elegantalis, peso de fruto (PF), diámetro ecuatorial y polar, contenido de jugo (CJ), sólidos solubles totales (SST), acidez titulable (AC), índice de madurez (IM), pH, peso de pulpa más semilla (PPS) y peso de semilla (PS). Las familias de mejor comportamiento correspondieron a FMH28 y FMH22, para el municipio de Arboleda; FMH1, FMH7 y FMH25, para el municipio de San Pedro de Cartago y FMH28, FMH4, FMH36 y FMH29 para el municipio de Tangua, las cuales, presentaron rendimientos entre 6,86 a 15,81t.ha-1, un PF entre 53,80 a 90,46g y SST entre 9,11 a 11,70°Bx. Estos valores superaron a los promedios de la población evaluada en un 45,5%, para RTO; para PF, en 11,41% y, para SST. en 10,50%.

Keywords : fruticultura; naranjilla; comportamiento; selección; rendimiento; peso de fruto.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )