SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue2Dynamic modeling of the hydrological behavior of an urban wetland under conditions of ENSO phenomenon author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica

Print version ISSN 0123-4226

Abstract

ESPINOSA-CARILLO, José Francisco  and  VALLEJO-CABRERA, Franco Alirio. Variabilidad genética de familias de medios hermanos de melón criollo ecuatoriano Cucumis melo var. dudaim (L.) Naudin. rev.udcaactual.divulg.cient. [online]. 2020, vol.23, n.2, e1762.  Epub July 30, 2020. ISSN 0123-4226.  https://doi.org/10.31910/rudca.v23.n2.2020.1762.

El melón, se cultiva en climas templados y cálidos de todo el mundo; no obstante, la información sobre la variabilidad genética del melón criollo ecuatoriano es limitada, para iniciar programas de mejoramiento. El objetivo de esta investigación fue evaluar características de producción y de calidad del fruto, en 20 familias de medios hermanos, seleccionadas de melón criollo ecuatoriano. El estudio, se realizó en el cantón Palenque, Ecuador. La semilla de las 20 familias seleccionadas, se dispusieron en bloques completos al azar, con tres repeticiones. Las diferencias entre familias fueron significativas para siete caracteres. La familia 73 presentó mayor peso, diámetro, longitud, espesor, cavidad del fruto y producción por hectárea; la familia 7 obtuvo el mayor promedio para grosor de corteza, sólidos solubles y firmeza de pulpa, mientras en la familia 196, se destacó la acidez de pulpa. Existen asociaciones fenotípicas altamente significativas entre peso de fruto con diámetro, longitud, espesor de pulpa, cavidad de fruto y producción por hectárea, en donde los coeficientes de variación genotípica fueron mayores que los coeficientes de variación ambiental. Las estimaciones de heredabilidad en sentido amplio fueron de magnitud alta (>60%), para los 10 caracteres evaluados y la magnitud del progreso genético esperado fue alta (>20%), para peso del fruto, producción por hectárea y grosor de corteza; moderada, para cavidad del fruto y sólidos totales. La selección para melones variedad dudaim, se debe centrar en contenido de sólidos solubles y peso del fruto, que presentó una alta correlación con el rendimiento.

Keywords : Variación genética; Variación ambiental; Heredabilidad; Progreso genético.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )