SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue2Leaf-miners in basil Ocimum basilicum L. and its parasitoidInfluence of microbial consortia on the incidence of grey mold (Botrytis cinerea) in strawberry (Monterey variety) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica

Print version ISSN 0123-4226

Abstract

PAEZ-REDONDO, Alberto; PRUSKY, Dov  and  HOYOS-CARVAJAL, Lilliana. La quiescencia como estado estratégico del proceso infectivo de especies de Colletotrichum. rev.udcaactual.divulg.cient. [online]. 2022, vol.25, n.2, e2073.  Epub Oct 26, 2022. ISSN 0123-4226.  https://doi.org/10.31910/rudca.v25.n2.2022.2073.

Colletotrichum es un hongo ascomicete, con diversidad de especies agrupadas en complejos o clados y se asocia a enfermedades conocidas, como "Antracnosis" y afecta significativamente especies de frutas tropicales y subtropicales. Las infecciones ocurren en el campo y postcosecha; los estados quiescentes son los principales responsables de pérdidas en postcosecha. Se realizó un análisis de esta etapa pre-infectiva, a partir de publicaciones consultadas. La infección está modulada por la duración del período de quiescencia del hongo durante las etapas vegetativa o pre-productivas de los árboles y está determinado por las respuestas bioquímicas del hospedante y la actividad del patógeno. Una vez se activa el patógeno, se desarrolla un proceso infeccioso necrotrófico. La quiescencia de Colletotrichum se ha estudiado, principalmente, en frutas subtropicales y especies hortícolas y destacan el papel de compuestos volátiles, metabolitos y enzimas en la duración y en la pérdida de la quiescencia, así como las respuestas diferenciales, según la fenología y el genotipo. Análisis transcriptómicos y proteómicos de la interacción hospedante-hongo han revelado el papel de genes en la ocurrencia y pérdida de quiescencia. Conocer la quiescencia de Colletotrichum en frutas tropicales es necesario para hacer más eficiente el manejo de la enfermedad. Se ha estudiado la detección e inducción de infecciones quiescentes y estudios genómicos han permitido entender su ocurrencia durante la infección; sin embargo, en cultivos en el trópico, como el mango, un cultivo importante en Colombia, las preguntas sobre las especies asociadas y la biología de la quiescencia de estas, aún están sin respuesta.

Keywords : Antracnosis; Árboles frutales; Estilo de vida Hemibiotrófico; Mango; Proceso infeccioso.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )