SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue9Self-assessment Practices: an empowering Tool in the teaching and learning EFL Processes author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Colombian Applied Linguistics Journal

Print version ISSN 0123-4641

Abstract

LOPEZ MEDINA, Consuelo del Pilar. Literature circles: a door to students' life experiences in the classroom. Colomb. Appl. Linguist. J. [online]. 2007, n.9, pp.247-261. ISSN 0123-4641.

Este artículo describe el proceso de interacción de los estudiantes a medida que exploran y elaboran sus respuestas estéticas en círculos literarios. Los participantes construyeron significado de cada historia a través de la lectura y discusión de libros con sus compañeros. Este proyecto se llevó a cabo con estudiantes de grado 10° y 11° en un colegio público en Bogotá. Los estudiantes reciben 3 horas de clase de inglés como idioma extranjero durante la semana y fue durante ese tiempo que se llevó a cabo el proyecto. Las discusiones de los estudiantes en los círculos literarios se hicieron en español. Los instrumentos para la recolección de datos que se utilizaron incluyen los diarios de los estudiantes, y las sesiones de audio y video. El análisis de las respuestas de los participantes mostró una reflexión crítica acerca de la naturaleza del ser humano de acuerdo con sus valores y el contexto en el cual viven. La interacción desempeñó un rol importante ya que los estudiantes manifestaron sus respuestas a medida que ellos se reunieron y compartieron sus ideas y experiencias en los diferentes grupos.

Keywords : lecto-escritura; respuestas estéticas; círculos literarios.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License