SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue1LGBT Students' Short Range Narratives and Gender Performance in the EFL ClassroomA Language-in-Use Study of EFL Students' Social Discourses in Project-Based Learning author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Colombian Applied Linguistics Journal

Print version ISSN 0123-4641

Abstract

XIMENA ROJAS, María. Identidades de género y estudiantiles de maestras de inglés en fomación. Colomb. Appl. Linguist. J. [online]. 2012, vol.14, n.1, pp.92-107. ISSN 0123-4641.

Los estudios acerca de género han tomado un papel importante en la comunidad académica, y en el campo del aprendizaje de una segunda lengua o lengua extranjera. Es por esto que, en este artículo hago uso de un estudio Feminista Postestructuralista del Discurso (FPDA) para explorar cómo las feminidades emergentes construyen identidades de género y relaciones de poder en un salón de clases de lengua extranjera a través de la interacción. Argumento que las identidades son múltiples y cambiantes de acuerdo a la forma en que los individuos se posicionan y reposicionan a través del(los) discurso(s). En este ejercicio, las identidades de género pueden ser identificadas y relacionadas con las identidades estudiantiles en un contexto dónde el Inglés es una lengua extrajera. Escogí la metodología Femisnista Postestructuralista de Análisis del Discurso (Baxter, 2003) para identificar los casos específicos (Mitchell, 1984) durante la interacción en los cuales, estudiantes mujeres adultas de una universidad privada en Bogotá-Colombia hacen explícito el ejercicio del poder durante las actividades en clase, como los debates (Castañeda-Peña, 2009) y disputas (Toohey, 2001) en el aprendizaje de lengua extrajera. Opté por videograbaciones, transcripciones y entrevistas como instrumentos para hacer frente a los objetivos del estudio así como para llevar a cabo las sugerencias metodológicas. Los resultados sugieren la importancia de ser conscientes de la multiplicidad de identidades de género que pueden intervenir cuando se aprende una lengua y cómo lidiar con discursos y actividades más equitativas durante las clases que garanticen, hasta cierto punto, el empoderamiento de las voces silenciadas.

Keywords : Género; Identidad Social; Poder; Feminidades; Posicionamiento; Discurso; Aprendizaje de Lengua; Formación de docentes.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )