SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue53Citizenship Education and Democratic Coexistence. Between the Educational Practices, the School Literacy and Learning in the City author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Folios

Print version ISSN 0123-4870

Abstract

NAVARRO MARTINEZ, Juan José. Derecho a la ciudad, urbanismo unitario y vida digna: hacia la transformación de lo urbano. Folios [online]. 2021, n.53, pp.3-17.  Epub Nov 15, 2021. ISSN 0123-4870.  https://doi.org/10.17227/folios.53-11399.

Las desigualdades de las ciudades latinoamericanas han configurado una estructura espacial compleja desde la cual se levantan resistencias hacia el Estado y el modelo neoliberal. Tanto movimientos sociales, como intelectuales y gobiernos locales han considerado como motor de cambio el denominado derecho a la ciudad. Este artículo de tipo reflexivo tiene como objetivo plantear puentes de conexión entre Lefebvre, la Internacional Situacionista y el movimiento de pobladores chileno, con la finalidad de vislumbrar cuáles son los factores fundamentales de la ciudad capitalista y su posible transformación. Para ello, se establecerán los elementos clave de cada una de estas fuentes para finalizar con una serie de consideraciones proyectivas a tomar en cuenta. En términos generales, existe una crítica hacia el accionar jerárquico en la construcción del espacio urbano, fragmentario y alienante, en conjunto con una disputa político social del territorio. Frente a la ciudad de los expertos y tecnócratas, se encuentran los vínculos orgánicos y solidarios.

Keywords : Derecho a la ciudad; urbanismo unitario; vida digna; espacio urbano.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )