SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue80MODELO PARA LA CREACION DE UN PORTAL EN INTERNET QUE LES FACILITE A LOS LABORATORIOS FARMACÉUTICOS LA PROMOCIÓN MÉDICA A TRAVÉS DEL USO DE MEDIOS VIRTUALES author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Estudios Gerenciales

Print version ISSN 0123-5923

Abstract

REALPE, SANDRA. DILEMAS MORALES. estud.gerenc. [online]. 2001, vol.17, n.80, pp.83-113. ISSN 0123-5923.

Antes del siglo XX la tradición filosófica moral ha reconocido la existencia de los conflictos morales pero ha rechazado la posibilidad de los auténticos dilemas morales. Para poder entender por qué hoy el tema de los dilemas morales ha reclamado para sí tanta atención, es importante ponernos de acuerdo en la definición de algunos conceptos. Un conflicto moral es una situación en la que un(a) agente se ve confrontado(a) con dos obligaciones morales que le instan a actuar. Un dilema moral es una situación extrema de conflicto moral en la que nuestro(a) agente no puede seguir un curso de acción que sea conforme con sus dos obligaciones en conflicto. Para que un conflicto moral tenga el carácter de ser un auténtico dilema moral (genuine moral dilemma) y no simplemente un aparente dilema moral (apparent moral dilemma), ninguna de las obligaciones en conflicto es en efecto más fuerte o logra invalidar a la otra obligación. A raíz de un artículo escrito en 1962 por E. J. Lemmon, titulado precisamente "Dilemas morales" (Moral Dilemmas), se abrió un debate entre los filósofos anglosajones contemporáneos acerca de la existencia o no de los auténticos dilemas morales. Informar sobre este debate reciente, esclarecer los argumentos de sus principales protagonistas, y hacer presente en nuestro medio un novedoso debate que es importante para reflexionar sobre un buen número de problemas morales, son nuestros principales propósitos en el presente ensayo. Para el logro de tales propósitos hemos dividido en tres capítulos nuestro ensayo. El primero es un intento de reconstruir los argumentos básicos del mencionado debate, en diálogo abierto con sus principales y antagónicos protagonistas: Bernard Williams (1965) y Alan Donagan (1984). El primero de ellos afirma que los auténticos dilemas morales existen y justifica tal afirmación apelando a los sentimientos morales vinculados con los conflictos. El segundo, considera que los auténticos dilemas morales no son posibles y que lo que ha imperado, hasta el momento, es una confusión entre los problemas de orden práctico y los problemas de orden moral. En el segundo capítulo, aplicaremos el debate acerca de la existencia o no de los auténticos dilemas morales a la tragedia Antígona de Sófocles. En el tercer y último capítulo nos dedicaremos al estudio de los supuestos filosóficos desde los cuales se argumenta en pro y en contra de la existencia de los auténticos dilemas morales. Aquí será necesario remitirnos al pensamiento de los clásicos, especialmente a la ética aristotélica y al pensamiento moral de Kant. Al final del ensayo presento una reflexión personal en torno al debate que confío será una oportunidad para presentar problemas que me gustaría desarrollar en futuras investigaciones.

Keywords : Dilema moral; Obligación moral; Conflicto moral; Resolución de conflictos morales.

        · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License