SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue142Human resources differential management: A review and an integrationof the literatureA typology of Latin American companies exporting knowledge-intensive services and the determinants of their international competitiveness author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Estudios Gerenciales

Print version ISSN 0123-5923

Abstract

ALVAREZ-FRANCO, Sara Isabel; RESTREPO-TOBON, Diego Alexander  and  VELASQUEZ-GIRALDO, Mateo. Medición del valor en riesgo de portafolios de renta fija usando modelos multifactoriales dinámicos de tasas de interés. estud.gerenc. [online]. 2017, vol.33, n.142, pp.52-63. ISSN 0123-5923.  https://doi.org/10.1016/j.estger.2017.02.003.

En este trabajo se evalúa el desempeño de tres modelos dinámicos de la estructura a plazos de tasas de interés para estimar el valor en riesgo (VaR, por su traducción de Value at Risk) de portafolios de renta fija. De esta forma, se encuentra que el modelo de Diebold, Rudebusch y Aruoba se desempeña adecuadamente respecto a las pruebas de backtesting del VaR, mientras que el modelo de Diebold y Li y un modelo afín de no arbitraje exhiben un pobre desempeño. Los tres modelos asumen que la matriz de varianzas y covarianzas de los factores latentes a cada modelo es constante, lo cual limita su utilidad en el cálculo del VaR. Por lo tanto, modelos que relajen este supuesto deberían ofrecer un mejor desempeño y ser más adecuados para la gestión del riesgo de portafolios de renta fija.

Keywords : Tasas de interés; Modelos dinámicos; Valor en riesgo; Portafolios de renta fija.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )