SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue145Organizational culture and its influence in business sustainability. The importance of culture in corporate sustainabilityCompany valuation: integral approach for emerging and inflationary markets author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Estudios Gerenciales

Print version ISSN 0123-5923

Abstract

QUINTERO-RAMIREZ, Santiago; RUIZ-CASTANEDA, Walter Lugo  and  ROBLEDO-VELASQUEZ, Jorge. Representación del des-aprendizaje en los sistemas de innovación: una propuesta desde la modelación basada en agentes. estud.gerenc. [online]. 2017, vol.33, n.145, pp.366-376. ISSN 0123-5923.  https://doi.org/10.1016/j.estger.2017.11.003.

En el presente trabajo se entiende el desaprendizaje como el esfuerzo voluntario que las firmas realizan para abandonar las capacidades que ya no son necesarias para competir en un sistema de innovación. El modelar y simular el desaprendizaje, permite conocer comportamientos emergentes producto no solo del aprendizaje, sino también del desaprendizaje de los agentes al intentar adaptarse a otros agentes y a su entorno competitivo. El objetivo de este trabajo es representar y analizar el desaprendizaje desde la metodología de la modelación basada en agentes. Como conclusión se obtuvo un modelo que representa el desaprendizaje como una variación negativa en la acumulación de las capacidades, que de acuerdo a su velocidad, tiene diferente incidencia en el desempeño del sistema de innovación.

Keywords : Desaprendizaje; Aprendizaje; Capacidades; Modelo basado en agentes; Desempeño.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )