SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue163Innovational Leadership: A new construct and validation of a scale to measure itEconomic impact of intimate partner violence: The case of two Colombian firms author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Estudios Gerenciales

Print version ISSN 0123-5923

Abstract

CAMACHO, Micaela  and  HORTA, Roberto. Bienestar y felicidad: impactos del ingreso, la riqueza y el empleo en el bienestar subjetivo en el ámbito urbano. El caso de Montevideo. estud.gerenc. [online]. 2022, vol.38, n.163, pp.161-171.  Epub June 22, 2022. ISSN 0123-5923.  https://doi.org/10.18046/j.estger.2022.163.4802.

El bienestar, sus componentes y determinantes han retomado importancia en la teoría económica, y se han convertido en un tema actual y significativo. Por ello, este estudio tuvo como objetivo conocer el impacto de tres variables económicas del bienestar objetivo en la felicidad (bienestar subjetivo) de los individuos, en el ámbito urbano. A través de un modelo de regresión logística aplicado a datos de la ciudad de Montevideo, se pudo observar que existe una relación significativa entre el ingreso, la riqueza y el desempleo de un individuo con la probabilidad de que se autoproclame feliz (positiva en los dos primeros casos y negativa en el tercero). Los resultados obtenidos permiten asistir a la construcción de política pública en lo que respecta a la relevancia de las variables consideradas.

Clasificación JEL: D91; I31; O12.

Keywords : bienestar; bienestar subjetivo; felicidad; competitividad urbana; Montevideo.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )