SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue2THE TEACHING OF LITERATURE AND THE ORDERS OF LIFE: READING, EXPERIENCE AND SUBJECTIVITY"IF SUDDENLY YOU DO NOT EXIST": NERUDA/MINGHELLA; POETIC MOMENT, TRANSLATION AND THE CREATED/FOUND INTERFACE, IN TRULY, MADLY, DEEPLY author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Literatura: Teoría, Historia, Crítica

Print version ISSN 0123-5931

Abstract

DARIO VELEZ, Germán. EL PROBLEMA MORAL DE LA OBRA DE ARTE EN EL INMORALISTA DE ANDRÉ GIDE Y SU POSIBLE EXPLICACIÓN HERMENÉUTICO-EXISTENCIAL. Lit. teor. hist. crit. [online]. 2013, vol.15, n.2, pp.121-145. ISSN 0123-5931.

Imponiéndose una estricta moral del cuidado de sí, un hombre consigue escapar a una enfermedad mortal. Los principios de la cura personal son convertidos por él en doctrina. El rigor de esa doctrina acaba con la vida de su esposa. Abandonado a sí mismo y a sus remordimientos, pide socorro a sus amigos... Este es el argumento de El inmoralista, de André Gide, y del problema mayor de la ética que plantea: ¿cómo apropiarse de sí sin perder al otro? Mediante una lectura hermenéutico-existencial de esta obra, el presente artículo plantea un análisis y una explicación de esta paradoja.

Keywords : apropiación; existencia; hermenéutica; inmoralismo; libertad; nihilismo.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )