SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue2Academic Knowledge: From Textual Production to Knowledge CreationNo Easy Way Out: Crisis, Excellence, Value and the Future of the Humanities in University Education author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Literatura: Teoría, Historia, Crítica

Print version ISSN 0123-5931

Abstract

GALINDO, Liliana. Lo relativo y lo universal en la defensa de las humanidades para la democracia. Lit. teor. hist. crit. [online]. 2015, vol.17, n.2, pp.113-128. ISSN 0123-5931.  https://doi.org/10.15446/lthc.v17n2.51279.

Cuando se pone en duda la importancia del estudio de las humanidades aparecen varios argumentos en su defensa. En este ensayo se analiza uno de ellos: la democracia las necesita. A partir del modelo educativo para la democracia que Martha Nussbaum propone en Sin fines de lucro: por qué la democracia necesita de las humanidades se explora la noción de educación liberal, la necesidad de la democracia y la idea de humanidad que aparecen en este argumento, con el fin de preguntarnos sobre la importancia que se le da al estudio especializado de las humanidades en la educación superior, lo que se entiende por ellas, su autonomía frente a su función para la democracia, y la manera en que educan la forma en que vemos a los otros y nos relacionamos con ellos.

Keywords : modelo educativo; educación liberal; crítica; empatía; democracia; humanidad.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )