SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue2The Anti-Intellectual Reader [or, on Reading as a Form of Hunting]Socrates, Typologies of Intellectuals, and Politics: Some References to the Case of Argentina author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Literatura: Teoría, Historia, Crítica

Print version ISSN 0123-5931

Abstract

ESCOBAR CHACON, Juan David. Universalismo, identidad y discurso académico en el contexto de la globalización. Lit. teor. hist. crit. [online]. 2018, vol.20, n.2, pp.155-184. ISSN 0123-5931.  https://doi.org/10.15446/lthc.v20n2.70881.

Este artículo plantea una crítica al concepto de "identidad" y a los discursos basados en la diferencia. Se postula que la "identidad" ha sido banalizada hasta el punto de convertirse en un argumento moral que neutraliza la crítica ideológica y política en los estudios de la cultura. Lo anterior se argumenta a través de dos tesis: 1) al hacer un énfasis únicamente en el reconocimiento de los derechos individuales, estos discursos han perdido la idea de lo común en el ámbito político, y 2) la instrumentalización de los discursos de la diferencia ha contribuido a la pérdida del espesor crítico de las humanidades, lo cual es señal de su complicidad con el consumo acrítico de la cultura y con el universalismo "capitalista" que se impone mundialmente. Por último, se reflexiona sobre la importancia de la posición crítica de los estudios literarios para responder preguntas sobre las relaciones entre estética, ideología y política.

Keywords : identidad; diferencia; universalidad; estudios literarios; estudios culturales; estética.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )