SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue49Beta, gamma and High-Frequency Oscillations characterization for targeting in Deep Brain Stimulation proceduresMethodology for the Selection of the Best Variant Between Double Coated Electrodes for Hardfacing author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


TecnoLógicas

Print version ISSN 0123-7799On-line version ISSN 2256-5337

Abstract

GAMBOA, David  and  HERRERA, Bernardo. Influencia de los modelos de turbulencia, densidad, cambio de fase e interfaz en la simulación numérica de un termosifón cerrado de dos fases. TecnoL. [online]. 2020, vol.23, n.49, pp.35-52. ISSN 0123-7799.  https://doi.org/10.22430/22565337.1563.

Un tubo de calor puede ser considerado como un dispositivo con alta conductividad térmica, el cual es frecuentemente usado en procesos de transferencia de calor para garantizar una alta eficiencia energética. Además, la operación de los tubos de calor comprende diferentes fenómenos de transferencia de calor y masa, como cambio de fase, conducción y convección, interacciones sólido-líquido y vapor-líquido, evaporación y ebullición nucleada, además de otras. Por lo tanto, el modelado de los tubos de calor es un proceso de alta complejidad, el cual requiere el conocimiento del fenómeno físico allí presente para escoger los modelos teóricos adecuados, logrando así, obtener una representación aceptable de los procesos de transferencia de masa y energía que naturalmente se presentan. En este trabajo, algunos modelos y parámetros disponibles en el software ANSYS Fluent como el modelo de viscosidad, densidad, cambio de fase e interfaz entre fases fueron analizados para determinar su influencia sobre la predicción de la transferencia de masa y energía en un termosifón cerrado de dos fases. Los resultados numéricos mostraron que, usar un modelo de viscosidad turbulenta no es necesario, un modelo de densidad variable mejora la distribución de la temperatura y que un modelo de interfaz Sharp es altamente recomendado en estos procesos.

Keywords : Termosifón; simulation numérica; tubo de calor; cambio de fase; Dinámica de Fluidos Computacional.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )