SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue53Characterization of Calcium Phosphate Cement Inks with Added Poloxamer 407 for Potential Application in 3D PrintingExtraction of Antioxidants from Blueberries (Vaccinium Corymbosum): Effect of Green Solvents on Total Phenolic Content, Antioxidant Capacity and Electrochemical Behavior author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


TecnoLógicas

Print version ISSN 0123-7799On-line version ISSN 2256-5337

Abstract

ALZATE-CASTANO, Ricardo  and  MANTILLA-VILLALOBOS, María Alejandra. Control jerárquico-óptimo de microrredes aisladas. TecnoL. [online]. 2022, vol.25, n.53, e209.  Epub Aug 11, 2022. ISSN 0123-7799.  https://doi.org/10.22430/22565337.2358.

El objetivo del presente artículo fue proponer un método para realizar la gestión eficiente de recursos energéticos en una microrred aislada en corriente continua, empleando control jerárquico. El alcance del trabajo se limitó a estudios numéricos a través de modelos matemáticos precisos en una herramienta de simulación comercial para los componentes del sistema de microgeneración eléctrica. La metodología del control se basó en el reparto de potencias mediante una topología jerárquica con diferentes capas de control. Específicamente, los lazos de control internos que regulan las variables eléctricas en generadores individuales están en la base de la jerarquía, la técnica de reparto de potencias realiza una distribución de energía a un nivel intermedio y se complementa en un nivel superior por un algoritmo de optimización del tipo Newton-Raphson, minimizando un funcional de costo. Dicho costo de la microrred es definido, a su vez, en términos de índices de inversión y mantenimiento. Asimismo, una microrred CC aislada y de baja potencia, constituida por un arreglo de paneles fotovoltaicos combinados con un banco de baterías, es analizada como caso de estudio. El resultado más importante correspondió con la verificación de la optimización del costo de generación mediante simulaciones para los circuitos de control y potencia. En conclusión, la técnica propuesta verifica, a pesar de su simplicidad, un desempeño eficiente para el manejo de recursos energéticos de la microrred ante perturbaciones del entorno.

Keywords : Control Jerárquico; Despacho Económico; Fuentes Renovables; Gestión Energética; Microrred CC.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )