SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue54Estimating a Building’s Energy Performance using a Composite Indicator: A Case StudyEnergy Management System for a Microgrid with Battery Storage and Biomass Incorporation author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


TecnoLógicas

Print version ISSN 0123-7799On-line version ISSN 2256-5337

Abstract

MORA, Javier; ROJAS-AVELLANEDA, Julián; ARDILA-MURILLO, Brandon Steven  and  SOTO-RIOS, Edison. Determinación de zonas y estructuras elevadas con la mayor cantidad de impactos de rayos. TecnoL. [online]. 2022, vol.25, n.54, e205.  Epub Oct 28, 2022. ISSN 0123-7799.  https://doi.org/10.22430/22565337.2376.

Los sitios de alta actividad de rayos se han caracterizado utilizando metodologías basadas en la ocurrencia espacial de rayos a través de parámetros como la densidad de descargas a tierra (DDT). A través de una metodología basada en la ocurrencia temporal de rayos, en este trabajo se encontraron los sitios con mayor número de impactos (hotspots) en algunas ciudades colombianas y se determinó la influencia de las estructuras elevadas sobre la actividad de descargas en estas regiones. En la superficie de las ciudades de estudio se ubicaron polígonos de 600 metros de lado y, con base en la información de rayos (strokes) proporcionada por la Red Colombiana de Detección Total de Rayos con tecnología LINET entre 2016 y 2018, se precisó el número de impactos por polígono, lo que permitió identificar las zonas en las que la incidencia de rayos es recurrente. Asimismo, se ubicaron estructuras elevadas en cada una de las ciudades de estudio, estableciéndose cuáles de ellas correspondían a hotspots. Los resultados mostraron que los principales hotspots se ubican alejados de las áreas urbanas y que la mayoría de estos sitios coinciden con estructuras elevadas. También se explican las posibles causas de impactos de rayos, tales como variables meteorológicas, relieve, precipitaciones y distribuciones de carga en nubes de tormenta. Se concluye que el urbanismo tiene una marcada influencia en la determinación de los hotspots, y que el urbanismo y las estructuras elevadas aumentan la actividad de los rayos en las áreas de estudio.

Keywords : Relámpagos de nube-a-tierra; densidad de descargas a tierra (DDT); estructuras elevadas; impactos de rayo; red LINET.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )