SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 issue56Design and Construction of a Snake-Like Robot Implementing Rectilinear and Sidewinding Gait MotionsAn Exploratory Study of Productivity Perceptions in Agile Software Teams author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


TecnoLógicas

Print version ISSN 0123-7799On-line version ISSN 2256-5337

Abstract

ROMERO-SANCHEZ, Diego  and  BARRIOS, Dursun. Modelo de ecuaciones estructurales para la evaluación de competencias tecnológicas en estudiantes universitarios. TecnoL. [online]. 2023, vol.26, n.56, e205.  Epub Apr 26, 2023. ISSN 0123-7799.  https://doi.org/10.22430/22565337.2470.

Las habilidades digitales de los estudiantes universitarios son un determinante en su proceso de formación, pues proporcionan herramientas fundamentales para la gestión de la información y el desarrollo de problemas inmersos en sus actividades académicas, más aún, ante el reto que impone la digitalización por la incursión y el acelerado uso de las tecnologías de la información y comunicación en el proceso de enseñanza y aprendizaje en tiempos de pandemia. La evaluación de las habilidades digitales permite, por un lado, verificar si los estudiantes poseen las capacidades necesarias para adaptarse a los entornos educativos y, por el otro, diseñar estrategias que garanticen el conocimiento que requieren los estudiantes para mantener un proceso de enseñanza y aprendizaje exitoso. Por lo anterior, el objetivo de esta investigación fue evaluar los factores asociados a las habilidades digitales en 256 estudiantes universitarios, a través de un modelo de ecuaciones estructurales de cuatro constructos, validado por medio de la consistencia interna, la bondad de ajuste y la validez convergente y divergente. Como resultado se determinó que las competencias digitales de los estudiantes están determinadas por las capacidades de información, de comunicación, tecnológicas y de organización, adquiridas por el aprendiz en su proceso formativo. Se concluye que la caracterización de habilidades digitales permite el desarrollo de actividades académicas en un entorno virtual, tales como la búsqueda de información para el desarrollo de labores, el trabajo cooperativo entre estudiantes y la edición tipográfica e imagen de documentos académicos.

Keywords : Alfabetización informática; competencia digital; educación tecnológica; enseñanza universitaria; tecnologías de la información y de la comunicación.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )