SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 issue56An Exploratory Study of Productivity Perceptions in Agile Software TeamsSpectral Characterization of Avocado Persea Americana Mill. Cv. Hass Using Spectrometry and Imagery from the Visible to Near-Infrared Range author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


TecnoLógicas

Print version ISSN 0123-7799On-line version ISSN 2256-5337

Abstract

URDANETA, Camilo; RODRIGUEZ-ALMANZA, Julián  and  CORTES-RICO, Laura. SensorMov, biblioteca nativa para interacciones tangibles con dispositivos Android. TecnoL. [online]. 2023, vol.26, n.56, e207.  Epub Mar 29, 2023. ISSN 0123-7799.  https://doi.org/10.22430/22565337.2446.

El estudio presentado en este artículo tuvo como objetivo contribuir a la comunidad de desarrolladores móviles hispanohablantes con un conjunto de herramientas libres de programación, documentación y ejemplos en español para crear interfaces tangibles de usuario con dispositivos móviles inteligentes. Este tipo de interfaces permiten diversificar las interacciones con los celulares, priorizando usos alternativos de sus sensores. El desarrollo de este conjunto de herramientas ocurrió en el marco de un proyecto de investigación que buscó promover el diálogo de saberes entre la ingeniería y los saberes textiles tradicionales. En el proyecto se usó una metodología de diseño participativa que involucró actores diversos en las diferentes etapas: reconocimiento propio y mutuo, ideación, prototipado y experimentación. Como resultados se presentan una revisión de referentes sobre dispositivos móviles e interfaces tangibles, destacando aquellas interacciones móviles que usan objetos físicos y acciones gestuales; una descripción técnica de SensorMov: su arquitectura y diseño específico y, finalmente, su evaluación preliminar a través de un estudio de caso y de un proyecto académico. La biblioteca entiende lo tangible como el propio móvil u objetos físicos pasivos, que no requieran alimentación mediante energía eléctrica, como imanes. En este sentido, la versión de SensorMov documentada permitió trabajar con datos crudos de los sensores, identificar objetos y posiciones según el campo magnético estático de objetos físicos e identificar y posicionar objetos físicos sobre la pantalla del móvil. El principal reto a futuro es posibilitar espacios de apropiación que faciliten y extiendan su uso y funcionalidades, creando comunidad en torno a ella.

Keywords : Tecnologías Móviles; Aplicaciones Android; Interfaces Tangibles de Usuario; Software Libre.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )