SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue44SPEThe School is a Territory. Social Mapping of Pedagogical Experiences in Public Schools of Medellín and Bello, ColombiaA Territory that Speaks to the School. The Experience of the Educational Expedition in Neiva author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Territorios

Print version ISSN 0123-8418On-line version ISSN 2215-7484

Abstract

CARRION, Andrea; ARAUZ, Elizabeth  and  GONZALEZ, Daniela. El enfoque de género en los estudios socioambientales y los estudios urbanos: un análisis comparado de programas académicos en FLACSO Ecuador. Territ. [online]. 2021, n.44spe, pp.93-114.  Epub June 30, 2022. ISSN 0123-8418.  https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/territorios/a.9092.

El enfoque de género es una herramienta analítica y pedagógica relevante para los estudios urbanos y socioambientales. Este documento describe las regulaciones, los avances y la intensidad en la integración de la perspectiva de género en tres programas de posgrado de FLACSO Ecuador. La investigación se basa en los niveles meso y micro curricular, incluido un análisis de los proyectos académicos, los sílabos de las materias y los trabajos de titulación de la última convocatoria. Los resultados demuestran cuatro niveles en la transversalización del enfoque de género: formal, curricular, sustantivo y desde abajo. Las asimetrías teóricas, metodológicas y formativas entre los programas proporcionan pistas para diseñar estrategias de enseñanza que sirvan para la problematización, investigación y construcción de territorios inclusivos.

Keywords : Género; educación superior; estudios urbanos; estudios socioambientales.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )