SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue75(Dis)articulated by Care: Labor Trajectories of Chilean WomenMaking the State: Roads, War, and Local Orders in the FARC Territories author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Estudios Sociales

Print version ISSN 0123-885X

Abstract

CANTAR, Nahir M.; ENDERE, María Luz  and  ZULAICA, María Laura. La “arqueología” de la sustentabilidad en la concepción del patrimonio cultural. rev.estud.soc. [online]. 2021, n.75, pp.71-86. ISSN 0123-885X.  https://doi.org/10.7440/res75.2021.07.

La incorporación del discurso de la sustentabilidad en el campo del patrimonio cultural ha marcado la agenda de organismos internacionales en los últimos años. Sin embargo, la vinculación entre sustentabilidad y patrimonio ha ido pasando por diferentes etapas que dan cuenta de la evolución de ambos conceptos, permeados por las preocupaciones vinculadas con el ambiente y el desarrollo económico y social. A través del análisis de los documentos elaborados por UNESCO e ICOMOS, fue posible identificar seis etapas entre 1960 y la actualidad, que culminan con la incorporación de la cultura y el patrimonio en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030. La aplicación de nuevos modelos de gestión patrimonial sugeridos en los documentos analizados es difícil de contrastar en la práctica. Sin embargo, su implementación constituye un verdadero desafío para la agenda del patrimonio con vistas a alinearse con los ODS.

Keywords : ICOMOS; ODS; patrimonio cultural; sustentabilidad; UNESCO.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )