SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue86“It’s That Everything Is Alive Simultaneously.” Memory and Forgiveness as Reharmonization of the Territory Among the Peoples That Make up the Regional Indigenous Council of Cauca, Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Estudios Sociales

Print version ISSN 0123-885X

Abstract

PLEYERS, Geoffrey. Vivir las injusticias globales como personales: los jóvenes alteractivistas. rev.estud.soc. [online]. 2023, n.86, pp.157-173.  Epub Nov 02, 2023. ISSN 0123-885X.  https://doi.org/10.7440/res86.2023.09.

El artículo se enfoca en las dimensiones subjetivas e individuales del compromiso desarrollado por jóvenes activistas en diferentes movimientos sociales contemporáneos. Se recurre a dos fuentes para su elaboración: estudios de caso en Bélgica, Francia y Chile; y análisis del discurso de una joven de Texas y de estudiantes tunecinos movilizados para distintas causas (la ecología, el derecho al aborto, la democracia y la justicia social). A partir de ellos se analiza cómo, en esta manera de ser activista, las fuentes de compromiso y la forma de “vivir” los movimientos sociales ya no se encuentran en las organizaciones o en los manifiestos, sino en la combinación de procesos de subjetivación personal -entendida como el trabajo que hace el sujeto para construirse a sí mismo como persona y autor de su vida- y en el deseo de volverse un actor frente a los problemas de su sociedad. En la segunda parte, el artículo apunta tres sesgos analíticos que llevaron a una visión individualista de esta forma de activismo: (i) la confusión entre los procesos de subjetivación y procesos de (auto)afirmación de un “yo auténtico”; (ii) la reducción del activismo a procesos de subjetivación cuando una voluntad combina estos procesos con otra que busca tener un impacto en la sociedad; y (iii) la consideración de que las dimensiones personales sustituyen las dimensiones colectivas del activismo. Lejos de un individualismo egoísta o centrado en la autorrealización, esta cultura alteractivista fomenta la combinación de procesos de subjetivación, la voluntad de convertirse en actor de su sociedad y el encuentro personal con los demás.

Keywords : activismo; democracia; juventud; movimientos sociales; subjetivación.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )