SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue2Breast cancer in males: Is it a different condition from breast cancer in women? A review of the literatureFrozen biopsy: Recommendations in clinical and dermatology practice author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Cancerología

Print version ISSN 0123-9015

Abstract

SUESCUN, Oscar et al. Adenocarcinoma mucinoso de tipo endocervical e intestinal a partir de un teratoma quístico maduro del ovario. rev.colomb.cancerol. [online]. 2014, vol.18, n.2, pp.83-87. ISSN 0123-9015.  https://doi.org/10.1016/j.rccan.2014.03.001.

Los tumores derivados de células germinales representan el 20-25% de tumores ováricos, siendo sólo 3% malignos. La degeneración maligna se presenta únicamente en 1-2% de los casos. La edad de presentación promedio de la transformación maligna es a los 50 años, siendo los más frecuentes el carcinoma de células escamosas y el adenocarcinoma (1). Dado que la supervivencia a largo plazo se encuentra en relación con la detección temprana y la completa resección quirúrgica, se hace necesario determinar las características clínico-patológicas que sugieran una posible transformación maligna de estos tumores. A continuación, se presenta el caso de una paciente perimenopáusica, con hallazgos histopatológicos indicativos de transformación maligna de un teratoma quístico maduro a cistoadenocarcinoma mucinoso bien diferenciado de tipo endocervical e intestinal.

Keywords : Tumores de ovario; Quistes de ovario; Tumor de células germinales; Teratoma; Transformación maligna de células.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )