SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue1QUALITY OF LIFE AT WORK AND WILLINGNESS TOWARD ORGANIZATIONAL CHANGE IN OFFICERS OF COMPANIES IN THE CITY OF BOGOTÁ - COLOMBIAANALYSIS OF ERRORS PRESENTED BY ILLITERATE ADULTS THROUGHOUT A COMPUTERIZED PROGRAM TO TEACH READING AND WRITING SKILLS author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Acta Colombiana de Psicología

Print version ISSN 0123-9155

Abstract

JUAREZ GARCIA, Dehisy Marisol; LANDERO HERNANDEZ, René; GONZALEZ RAMIREZ, Mónica Teresa  and  JAIME BERNAL, Leticia. VARIACIÓN DIURNA DEL CORTISOL Y SU RELACIÓN CON ESTRÉS, OPTIMISMO Y ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO EN MUJERES CON CÁNCER DE MAMA: OTIMISMO E ESTRATÉGIAS DE ENFRENTAMENTO EM MULHERES COM CÂNCER DE MAMA. Act.Colom.Psicol. [online]. 2016, vol.19, n.1, pp.113-122. ISSN 0123-9155.  https://doi.org/10.14718/ACP.2016.19.1.6.

El ritmo diurno del cortisol se ha visto alterado en los pacientes con cáncer. Factores como el avance de la enfermedad y los niveles de estrés se han considerado para explicar esta condición; sin embargo, los resultados no son claros. El objetivo de este estudio fue evaluar y determinar si existen diferencias en los niveles de cortisol en mujeres con cáncer de mama en diferentes estadios, y analizar la relación entre los niveles de cortisol y el estrés, el optimismo y las estrategias de afrontamiento. Se recolectaron muestras de cortisol salival durante dos días, y se aplicaron cuestionarios psicológicos de estrés percibido (PSS), optimismo disposicional (LOT-R) y estrategias de afrontamiento (MAC) a 17 mujeres con cáncer de mama en estadio I, II y III. Los resultados muestran que las pacientes con cáncer de mama en los tres estadios presentan un ritmo diurno de cortisol normal y no difieren significativamente en los niveles de cortisol. Respecto a las variables psicológicas, solo difieren en la variable de optimismo. Las estrategias de afrontamiento espíritu de lucha y evitación cognitiva son las variables que tienen más influencia en los niveles de cortisol, y explican un 55% de la varianza. Se discuten las implicaciones de estos resultados.

Keywords : cortisol; estrés; ritmo diurno del cortisol; estrategias de afrontamiento.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License