SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue2Effects of electrical stimulation of the habenula on the modulation of emotional responses in Wistar ratsProfiles associated with alcohol consumption in Colombian adolescents author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Acta Colombiana de Psicología

Print version ISSN 0123-9155

Abstract

DELLA-MEA, Cristina Pilla; BETTINELLI, Luiz Antonio  and  PASQUALOTTO, Adriano. Síntomas de ansiedad y depresión en adultos y ancianos en la post-intervención coronaria percutánea. Act.Colom.Psicol. [online]. 2018, vol.21, n.2, pp.236-257. ISSN 0123-9155.  https://doi.org/10.14718/acp.2018.21.2.11.

Las enfermedades cardiovasculares están entre las principales causas de incapacidad y mortalidad en el mundo, pero existe un modo de tratamiento para estas denominado intervención coronaria percutánea (ICP). Después de un diagnóstico o procedimiento cardiaco, los pacientes presentan síntomas psicológicos que a menudo pasan desapercibidos e interfieren con su condición de salud. El objetivo del presente artículo fue evaluar la intensidad de los síntomas de ansiedad y depresión en pacientes adultos y adultos mayores hospitalizados después de una ICP. Se utilizó un diseño transversal, analítico, correlacional y comparativo. En total, participaron 266 pacientes a quienes se les había realizado ICP, estos tenían un promedio de edad de 64.5 años (DE = 8.9), 68 % eran hombres y 64.3 % presentaban diagnóstico de infarto agudo de miocardio (IAM). Se utilizó el Inventario de Ansiedad de Beck (BAI) y el Inventario de Depresión de Beck - Segunda Edición (BDI-II) como instrumentos de investigación, y la recolección de datos se realizó durante la hospitalización del paciente. El análisis de datos se llevó a cabo por medio de las pruebas Chi-Cuadrado, Kolmogorov-Smirnov y ANOVA, con un nivel de significancia dep < .05. Los resultados muestran que la mayoría de los pacientes presentó síntomas de ansiedad graves (29.7 %) y síntomas depresivos de intensidad mínima (51.9 %). Estos resultados destacan la importancia de evaluar y tratar los síntomas psicológicos post ICP, debido a que estos interfieren en la adhesión al tratamiento y en la calidad de vida del paciente.

Keywords : ansiedad; depresión; intervención coronaria percutánea; hospitalización.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )