SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue40A study on the multiple dynamic wavelength distribution for gigabit capable passive optical networksTraining strategies for fuzzy number neural ne author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Tecnura

Print version ISSN 0123-921X

Abstract

GASCA MANTILLA, Maira Cecilia; CAMARGO ARIZA, Luis Leonardo  and  MEDINA DELGADO, Byron. Metodología para el desarrollo de aplicaciones móviles. Tecnura [online]. 2014, vol.18, n.40, pp.20-35. ISSN 0123-921X.

Resumen El artículo presenta la evolución de los servicios de telefonía móvil en Latinoamérica contextualizados en las diferentes generaciones tecnológicas, las características del software para dispositivos móviles y una propuesta de método de trabajo para el desarrollo de aplicaciones para móviles. El método se basa en la conceptual-ización de las tecnologías y las metodologías ágiles para el desarrollo de software, y su objetivo principal es facilitar la creación de nuevas aplicaciones y servicios exitosos. El método se desarrolla en cinco etapas: etapa de análisis, donde se obtienen y clasifican los requerimientos y se personaliza el servicio; etapa de diseño, momento en el que se define el escenario tecnológico y se estructura la solución por medio de algún diagrama o esquema, integrando tiempos y recursos; etapa de desarrollo, cuando se implementa el diseño en un producto de software; etapa de prueba de funcionamiento, donde se emula y simula el producto ajustando detalles, se instala en equipos reales y se evalúa el rendimiento, y posteriormente se evalúa el potencial de éxito; y finalmente, en la etapa de entrega, se define el canal de distribución de la aplicación, con el propósito de adecuar la aplicación al mismo. Además, el artículo presenta los resultados del desarrollo de un servicio m-salud para Android y J2ME utilizando el método propuesto, el servicio está dirigido a pacientes que requieren o deseen tener un control periódico de las medidas corporales de tensión arterial y glucosa, servicio que obtuvo un potencial de éxito en los usuarios de prueba.

Keywords : comunicación móvil; servicio de información; software de código abierto.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )