SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 special issueDevelopment of a uml framework for smart cities with forecasting electrical consumption in ColombiaTopological challenges in multispectral image segmentation author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Tecnura

Print version ISSN 0123-921X

Abstract

ALVAREZ POMAR, Lindsay; MENDEZ GIRALDO, Germán  and  MARTINS GONCALVES, Natália. Diseño de los sistemas peatonales. Tecnura [online]. 2014, vol.18, n.spe, pp.124-135. ISSN 0123-921X.  https://doi.org/10.14483/udistrital.jour.tecnura.2014.DSE1.a11.

Los sistemas de transporte como componentes de los sistemas de movilidad se han convertido en elementos clave para el desarrollo de las ciudades. Sin embargo, la mayoría de los esfuerzos se han enfocado a mejorar los sistemas de transporte motorizado, dejando de lado a los no motorizados, como el sistema peatonal. Recientemente se nota una clara tendencia en todo el mundo con respecto a la concientización sobre la importancia de caminar para elevar los niveles de calidad de vida, especialmente en las ciudades. Este fenómeno, unido a la escasez de estacionamientos con respecto a la cantidad de vehículos y gastos de combustible, entre otros, ha desplazado la atención hacia los sistemas peatonales. Este artículo presenta una discusión del contexto en el que están inmersos los sistemas peatonales, cómo se definen, cuál es su significado, la forma en que se diseñan y, finalmente, se analiza la tendencia en su representación y las "brechas" o carencias en el modelado de estos sistemas. Se concluye que existe una tendencia a analizar los sistemas peatonales con una visión microscópica y descuidar su reconocimiento como sistemas de transporte.

Keywords : análisis y diseño de sistemas; Desarrollo urbano; Identificación de sistemas; Modelamiento computacional de la cultura; Sistemas sociotécnicos.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License