SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue52A quantitative and qualitative performance analysis of compressive spectral imagersStructural and pathological monitoring methodology for homes affected by landslides author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Tecnura

Print version ISSN 0123-921X

Abstract

MARQUEZ, Hans; SALGADO, Camila  and  HERNANDEZ, Cesar. Asignación multicanal usando K-Means en redes de radio cognitiva. Tecnura [online]. 2017, vol.21, n.52, pp.68-78. ISSN 0123-921X.  https://doi.org/10.14483/udistrital.jour.tecnura.2017.2.a05.

Resumen Contexto: El esquema desarrollado permite realizar la asignación de varios canales de frecuencia tanto contiguos como no contiguos que se encuentren disponibles a usuarios secundarios que requieran un mayor ancho de banda, bajo un ambiente de equidad. Objetivo: El presente trabajo desarrolla un modelo de asignación múltiple de canales que permite aprovechar de forma más eficiente las oportunidades espectrales en redes de radio cognitiva. Método: El modelo de asignación desarrollado está compuesto por el algoritmo K-Means, encargado de realizar el agrupamiento de canales mediante clústeres para los mejores parámetros y otro encargado de establecer un criterio de equidad para todos los usuarios secundarios que deseen transmitir. Los resultados alcanzados se evaluaron con datos experimentales de ocupación espectral, capturados en la banda de frecuencia GSM. El modelo desarrollado fue comparado con el algoritmo MFA-CRN. Resultados: Las mediciones realizadas corresponden al ancho de banda promedio, el retardo promedio y el cálculo de fairness en la asignación de varios canales. El modelo desarrollado evidencia una mejora en la asignación de un mayor ancho de banda promedio de trasmisión para cada usuario secundario, manteniendo el criterio de equidad en la asignación de los canales. Conclusión: A pesar del aumento en el número de handoffs, se observa que métricas como ancho de banda promedio, throughput promedio y retardo promedio no se ven en ningún momento impactadas de manera negativa frente a este aumento de handoffs.

Keywords : K-Means; asignación; multicanal.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License