SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue1Molecular epidemiolgy of broad-spectrum β-lactams resistant Pseudomonasaeruginosa in Hospital San Jerónimo, MonteríaEmergence of antimicrobial resistance to extended-spectrum β-lactamases (ESBL): detection, clinic impact and epidemiology author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Infectio

Print version ISSN 0123-9392

Abstract

CORTES, JORGE ALBERTO et al. Tuberculosis en pacientes con infección por VIH en el Hospital Universitario de San Ignacio, 2002-2006. Infect. [online]. 2007, vol.11, n.1, pp.16-22. ISSN 0123-9392.

Introducción. La prevalencia de coinfección por VIH y tuberculosis es alta en los países en vías de desarrollo. El objetivo del estudio fue describir la incidencia, las características clínicas, el tratamiento y el resultado del mismo en pacientes con coinfección por tuberculosis y VIH/sida en el Hospital Universitario de SanIgnacio en Bogotá, Colombia, durante los años 2002 a 2006. Materiales y métodos. Se seleccionaron pacientes con coinfección VIH/sida y tuberculosis. La revisión de las historias clínicas se hizo mediante un instrumento diseñado para la recolección de variables demográficas, clínicas, radiográficas y de la respuesta al tratamiento antituberculoso y antirretroviral. Resultados. Se identificaron 24 pacientes en el programa, de los cuales, 79% eran hombres, con una edad promedio de 30 años. La incidencia anual osciló entre 0,62% y 3,5%. La principal forma de diagnóstico fue por anatomía patológica, en 63% de los casos. Se identificó tuberculosis pulmonar en 37%, extrapulmonar en 42% y diseminada en 21%. El recuento de CD4 en el momento del diagnóstico fue inferior a 200 en 79% de las ocasiones, con un promedio de 113 por mm3. A todos los pacientes se les suministró tratamiento antituberculoso con cuatro medicamentos y se registró una mortalidad de 20% en el grupo de pacientes con seguimiento completo. La mortalidad no se modificó sino a partir del segundo mes de tratamiento (p < 0,04). Discusión y conclusiones. La mortalidad en pacientes con coinfección por tuberculosis y VIH fue alta, con un diagnóstico complicado debido a la baja sensibilidad de la baciloscopia de esputo y del cultivo. Es posible que se requieran medidas de quimioprevención en pacientes con recuentos de CD4 menores de 200

Keywords : tuberculosis; infecciones por VIH; infecciones por VIH [tratamiento]; infecciones por VIH [complicaciones]; agentes antituberculosos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License