SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue3Analysis of hepatitis C virus in hemodialysis patientsHospital isolation: Predisposing factor affecting the quality healthcare? author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Infectio

Print version ISSN 0123-9392

Abstract

MONTILLA-ESCUDERO, Efraín Andrés; ROJAS-BAQUERO, Fabiola  and  ULLOA-VIRGUEZ, Adriana Paola. Concordancia entre las técnicas de IFD, PCR y ELISA para determinar la frecuencia de Bordetella parapertussis y Bordetella pertussis en un brote de tos ferina en el departamento de Antioquia (Colombia) en 2013Correlation among the DIF, PCR and ELISA techniques for determining the frequency of Bordetella parapertussis and Bordetella pertussis in an outbreak of whoopingcough in the department of Antioquia, Colombia, 2013 . Infect. [online]. 2016, vol.20, n.3, pp.138-150. ISSN 0123-9392.  https://doi.org/10.1016/j.infect.2015.10.001.

Objetivo: Obtener la concordancia de técnicas diagnósticas y confirmar el diagnóstico de los casos probables de tos ferina captados por inmunofluorescencia directa (IFD) durante un brote en 2013 en el departamento de Antioquia. Materiales y métodos: Se analizaron los datos demográficos, clínicos, epidemiológicos y de resultados de laboratorio de casos probables de tos ferina confirmados por IFD en un pico de tos ferina en 2013 en el departamento de Antioquia. Las muestras de aspirado nasofaríngeo y suero fueron recolectadas y recibidas entre los periodos epidemiológicos IV - VII de 2013. Todos los pacientes confirmados por IFD fueron confirmados por PCR o ELISA. El análisis de concordancia se realizó por índice kappa. Resultados: De las 180 muestras procesadas en el LSP de Antioquia, 134 (74%) fueron positivas por la técnica de IFD, de las cuales se confirmaron por PCR 109 muestras con 24 (22%) positivas para B. parapertussis , 3 (2,8%) para B. pertussis , 17 (15,6%) para Bordetella spp. y 18 (16,5%) con infección mixta por B. pertussis y B. parapertussis . De 81 casos que se confirmaron por ELISA, 31 (38,3%) fueron positivos. En el municipio de La Estrella la edad media de los casos confirmados fue de 6,6 años y la mediana de 3 años (rango: 2-4 años). Con respecto a los casos del municipio de Medellín, la edad media fue de 28,7 años y la mediana de 25 años (rango: 12-42 años). En su mayoría, en los síntomas no hubo diferencias significativas, excepto para la tos paroxística entre los casos confirmados de B. parapertussis y B. pertussis (p = <0,04) del municipio de La Estrella. De acuerdo con el índice kappa, los resultados mostraron una fuerza de concordancia pobre y sin grado de acuerdo con los resultados de las pruebas de PCR y ELISA comparados con IFD, índice kappa: (IFD/PCR: K = 0,0944) y (IFD/ELISA: K = - 0,4533). Conclusiones: Durante este análisis, en el 2013 la población de Antioquia fue afectada por la circulación de B. parapertussis y B. pertussis en población adolescente y adulta en Medellín y en la población de 2-4 años en La Estrella. Actualmente, la PCR y la ELISA son las técnicas adecuadas para el diagnóstico de tos ferina. La IFD por su subjetividad y baja concordancia se encuentra en desuso.

Keywords : Bordetella pertussis; Bordetella parapertussis; Tos ferina; Reacción en cadena de la polimerasa; Ensayo por inmunoabsorción ligado a enzimas; Inmunofluorescencia directa.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )