SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue4Assessment of a molecular biology test for identification of Mycobacterium tuberculosis and first and second line anti tuberculosis drug susceptibility in a tertiary referral hospitalOutbreaks of colistin resistant bacteria: systematic review author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Infectio

Print version ISSN 0123-9392

Abstract

RUIZ-HENAO, Gloria I.; ARENAS-QUINTERO, Henry Mauricio; ESTRADA-ALVAREZ, Jorge M.  and  VILLEGAS-MUNOZ, Yuledy. Trastornos de la densidad mineral ósea en personas con VIH en tratamiento antirretroviral Pereira-Risaralda-Colombia. Infect. [online]. 2017, vol.21, n.4, pp.208-213. ISSN 0123-9392.  https://doi.org/10.22354/in.v21i4.683.

Objetivo:

La osteoporosis es común en las personas con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH). La etiología es multifactorial, involucrando factores de riesgo tradicionales, efectos directos de la infección por el VIH y efectos de los medicamentos antiretrovirales (ARV). Las nuevas evidencias sugieren que el aumento de la prevalencia de la osteoporosis en las personas infectadas por el VIH se traduce en un mayor riesgo de fractura que puede conducir al aumento de morbilidad y mortalidad.

Materiales y métodos:

Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en 180 pacientes, que permitió conocer los trastornos de baja masa ósea que presentaban los pacientes estudiados que recibían terapia ARV. Para la medición se usó el método DXA (Dual Energy X Ray Absorptiometry) de columna lumbar y cuello femoral y para la clasificación los criterios de la OMS .

Resultados:

Se evaluaron 180 pacientes, 76,5% fueron hombres, con un promedio de edad de 41± 11,27 años. Resultaron normales 72,6%, Osteopenia 20,6% y osteoporosis en el 20,6% y osteoporosis en el 6,7%. El análisis multivariado mostró una asociación significativa importante de la Nevirapina frente a la disminución de la masa ósea (OR 0,10 IC95% 0,01 - 0,8). La combinación Tenofovir / Emtricitabina mostró una frecuencia más alta entre pacientes con disminución de la masa ósea (ORa 3.664 IC95% 1.2 - 11.0) .

Conclusiones:

Se hace necesario realizar tamizaje DXA a los pacientes que reciben TAR, para realizar un diagnóstico y tratamiento temprano y evitar complicaciones óseas que alteren la calidad de vida de las personas con VIH.

Keywords : VIH; Terapia Antiretroviral; Densidad Osea..

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )