SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 issue3Comparative analysis of Andean and Caribbean region health systemsPrevalence of giardiasis and intestinal parasites in pre-school children from homes being attended as part of a state programme in Armenia, Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Revista de Salud Pública

Print version ISSN 0124-0064

Abstract

VERNAZA-PINZON, Paola  and  SIERRA-TORRES, Carlos H. Dolor Músculo-esquelético y su asociación con factores de riesgo ergonómicos, en trabajadores administrativos. Rev. salud pública [online]. 2005, vol.7, n.3, pp.317-326. ISSN 0124-0064.

Objetivo establecer lafrecuencia de las lesiones músculo esqueleticas en trabajadores admistrativos y su posible asociación con factores de riesgo ergonómico. Métodos se realizó un estudio obsrvaciona descriptivo a 145 trabajadores de la universidad del cauca en Popayán, Colombia, ente julio 2002 y junio 2003. para la recolección de la información se utilizaron dos Instrumentos: un formato para analisis del puesto de trabajo y un cuestionario para el analissi de síntomas músculo-esqueleticos. Resultados el 57% de los trabajores administrativos presentaron síntomas de dolor. Las lesones mas frecuentes se encontraron en la zona baja de la espalda (56,6%), la zona alta de la espalda (53,1%) y el cuello (49,0%). Los trabajoderes que mostraron con mayor frecuencia la postura inclinado, presentaron un odds ratio-OR de 3,0 y los trabajadores que durante su actividad mostraron con mayor frecuencia el caminar, presentaron un OR de 2,8 para la presencia de dolor músculo-esquelético en la zona baja de la espalda. Conclusiones los resultados de este estudio revelan que existe una asociación entre la exposición a factores de riesgo biomecanico y la presencia de lesiones músculo-esqueléticas, indicando que posturas de trabajo forzadas sifgnifican mayor riesgo. Por lo tanto, este tipo de trastornos podrían llegar a incapacitar al trabajador en las actividades de la vida diaria.

Keywords : Enfermedades músculo-esqueléticas; factores de riesgo; ergonomía; personal admistrativo; Colombia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License