SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 issue3Oral health status of adolescents in México CityExperts' clinical Diagnosis Test as a Gold Standard for Cephalometric Evaluation of Vertical Facial Excess author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Salud Pública

Print version ISSN 0124-0064

Abstract

MINAYA-SANCHEZ, Mirna et al. Prevalencia de periodontitis crónica e indicadores de riesgo en hombres de Campeche, México. Rev. salud pública [online]. 2007, vol.9, n.3, pp.388-398. ISSN 0124-0064.

Objetivo Determinar la prevalencia, severidad y extensión de periodontitis crónica, e identificar indicadores de riesgo entre policías de Campeche, México, utilizando una sonda electrónica. Material y Métodos Se realizó un estudio transversal en una muestra de conveniencia de 161 hombres. Un caso de periodontitis fue definido como pérdida de inserción en al menos un sitio ³ 4 mm. Todos los sitios periodontales fueron medidos utilizando la sonda Florida Probe System™ por un periodoncista estandarizado. Los análisis bivariado y multivariado fueron realizados en STATA 8.2 utilizando regresión logística binaria. Resultados La media de edad fue 38,36±10,99 años. Un total de 23 622 sitios periodontales estuvieron disponibles para examen. El promedio de dientes y sitios examinados por persona fue 24,45±4,63 y 146,72±27,80, respectivamente. La prevalencia de periodontitis fue 62,7 %. La severidad fue de 2,9 mm y la extensión fue 53,7 %. Ajustando por consumo del alcohol, los factores asociados a la prevalencia fueron mayor edad (³35 años; RM=2,08; IC95 %=1,05-4,10), tabaquismo (actual y pasado; RM=2,22; IC95 %=1,06-4,77), y gingivitis (presencia; RM=3,35; CI95 %=1,34-8,42). Conclusiones La mayoría de los participantes tuvieron una condición periodontal desfavorable. La mayor edad, el uso de tabaco y la presencia de gingivitis fueron variables asociadas con la prevalencia de periodontitis.

Keywords : Pérdida de inserción peridontal; epidemiología; gingivitis; México; enfermedades periodontales; tabaquismo.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License