SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue3Factors related to using health services in Costa RicaPerceptions of pregnant and postpartum women's feelings about preeclampsia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Salud Pública

Print version ISSN 0124-0064

Abstract

FERNANDEZ-CASTILLO, Antonio  and  VILCHEZ-LARA, María J. Opinión Profesional sobre la Hospitalización Infantil de Inmigrantes de Origen Latinoamericano en Andalucía, España. Rev. salud pública [online]. 2009, vol.11, n.3, pp.336-346. ISSN 0124-0064.

Objetivo En los últimos años se ha evidenciado un incremento de la atención hospitalaria pediátrica a pacientes inmigrantes de origen latinoamericano en España. El objetivo de este trabajo es conocer la opinión de diversos profesionales sobre las necesidades específicas y diferenciales de esta población durante dicho proceso. Métodos La investigación se desarrolló a través de un estudio cualitativo de tipo fenomenológico, basado en entrevistas semiestructuradas a informantes clave en Andalucía (España). Los sujetos del estudio son profesionales de servicios de pediatría de centros hospitalarios andaluces. Resultados Entre los más relevantes destacan, como aspectos positivos, que la población inmigrante latinoamericana es la que menores dificultades de funcionamiento hospitalario presenta, en comparación con otros grupos de inmigrantes. Conclusiones Entre los aspectos psicológicos que más inciden durante la hospitalización, estarían las alteraciones emocionales, tales como la presencia de ansiedad y estrés o aspectos como la desconfianza durante el mismo.

Keywords : Migración internacional; hospitalización; evaluación de necesidades.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License