SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue3State school children's opinions regarding violence in the mediaA study of self-medication in a neighborhood in Bogotá author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Salud Pública

Print version ISSN 0124-0064

Abstract

SALAMANCA, María A  and  FAJARDO, Hugo A. Estimación del Perfil de Morbilidad  en el Personal de la Aviación Civil en Colombia. Rev. salud pública [online]. 2009, vol.11, n.3, pp.425-431. ISSN 0124-0064.

Objetivo Describir los principales procesos de morbilidad en tripulaciones y controladores aéreos pertenecientes a la aviación civil de Colombia. Métodos Estudio transversal descriptivo. Se tomó una muestra aleatoria de todos los registros clínicos existentes en el archivo de la dirección de Medicina de Aviación de la autoridad de la Aeronáutica Civil de Colombia que correspondió a 1 059 registros (de pilotos, auxiliares de servicios a bordo, controladores aéreos y operadores de estación aérea). Se revisaron las historias clínicas y se tomaron los datos de identificación, antecedentes, morbilidad y limitaciones actuales. Resultados De los 1 059 registros, 68,2 % correspondieron a hombres, el promedio de edad fue 37 años. El 22,9 % refirieron algún antecedente médico en la primera certificación. En el 17,1 % se registró consumo de alcohol y en el 11,9 % tabaquismo. Los principales diagnósticos encontrados fueron: los trastornos de la vision (52,2 %), las dislipidemias (40,6 %), aumento de peso (37,5 %) principalmente sobrepeso (33,3 %), la pérdida auditiva (22,0 %), sano (14,0 %) y HTA (8,1 %). Los diagnósticos se conservaron en los diferentes grupos aunque en diferente orden. Conclusiones En otros estudios predominan las enfermedades cardiovasculares entre tripulantes y controladores aéreos. En Colombia los trastornos de la visión fueron los predominantes. No sabemos si hay una predisposición a padecer de estas enfermedades. En segundo lugar se encontraron factores de riesgo cardiovascular lo cual reviste vital importancia para la implementación de programas de promoción y prevención y para la salud publica.

Keywords : Morbilidad; aviación; sobrepeso; dislipidemias; trastornos de la visión; pérdida auditiva.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License