SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue4Burnout syndrome in teachers from two universities in Popayán, ColombiaClassifying Mexican adolescents' high blood pressure, associated factors and importance author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Salud Pública

Print version ISSN 0124-0064

Abstract

SALAZAR-TORRES, Isabel C  and  EQUIPO DE INVESTIGACION CEVJU COLOMBIA et al. Evaluación de las conductas de salud en jóvenes universitarios. Rev. salud pública [online]. 2010, vol.12, n.4, pp.599-611. ISSN 0124-0064.

Objetivo Construir y analizar las propiedades psicométricas de un cuestionario que evalúa las conductas de salud que hacen parte del estilo de vida de los universitarios. Métodos Se realizó un estudio de validación con dos fases. La primera con 1485 estudiantes (63,2 % mujeres), de cuatro universidades de Colombia, cuya edad media fue de 20,7 años (DT=2,5). La segunda con 1811 estudiantes (55,8 % mujeres) de seis universidades del país, con una edad media de 19,7 (DT=2,0). Se hicieron análisis para la validez de contenido, análisis de discriminación de ítems, análisis factoriales y de consistencia interna. Resultados La versión final del "Cuestionario de estilos de vida de jóvenes universitarios" [CEVJU-R] quedó constituida por 40 ítems que evalúan conductas en ocho dimensiones del estilo de vida: Actividad física, Tiempo de ocio, Alimentación, Consumo de alcohol, cigarrillo y drogas ilegales, Sueño, Habilidades interpersonales, Afrontamiento y Estado emocional percibido. Adicionalmente, incluyó 28 ítems que evalúan, en siete de las ocho dimensiones, las motivaciones para llevar a cabo o no las prácticas y para cambiarlas, así como los recursos que facilitan o dificultan su realización. El nivel de fiabilidad de las dimensiones fue de aceptable a moderado (entre 0,6 y 0,7). Conclusiones El CEVJU-R presenta propiedades psicométricas adecuadas y constituye un avance en la medición de los estilos de vida de los universitarios. Podría utilizarse para la identificación de las necesidades de los jóvenes y para la definición de las acciones de promoción y prevención dentro de las universidades.

Keywords : Conducta de salud; estilo de vida; salud; adulto joven; cuestionario; estudios de validación; evaluación.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License