SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue4Stages of behavioral change regarding physical activity in students from a Brazilian townPeriodontal treatment needs in adults from Mixteca rural area in Puebla State, Mexico author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Salud Pública

Print version ISSN 0124-0064

Abstract

PELEGRINI, Andreia; SANTOS-SILVA, Diego A; PETROSKI, Edio L  and  GLANER, Maria F. Prevalencia del síndrome metabólico en hombres. Rev. salud pública [online]. 2010, vol.12, n.4, pp.635-646. ISSN 0124-0064.

Objetivos Investigar la prevalencia del síndrome metabólico (SM) en los empleados de una empresa metalúrgica en el Distrito Federal, por edad y clasificación etno-racial; comparar los indicadores bioquímicos, antropométricos y hemodinámicos, según la presencia o ausencia de SM. Métodos El estudio incluyó a 125 hombres (20-69 años). Se incluyeron las siguientes variables: edad, etnia, masa corporal, talla (estatura), índice de masa corporal (IMC), circunferencia abdominal (CA), glucosa, triglicéridos, colesterol total (CT), lipoproteínas de alta densidad (HDL-c) y la presión arterial sistólica (PAS) y diastólica (PAD). Resultados La prevalencia del SM fue de 28 %. Los individuos con presencia del síndrome metabólico mostraron valores altos de triglicéridos, IMC, CA, PAS, PAD y bajos valores de HDL-C. Se observó también, un aumento en la presencia del SM con el avanzo de la edad y una mayor proporción (45,9%) en los mayores de 40 años de edad. Conclusiones El SM presentó una alta prevalencia en los trabajadores de una empresa metalúrgica, lo cual se asoció con la edad.

Keywords : Enfermedades cardiovasculares; glicemia; hipertensión.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License