SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue4Basic physical attribute reference (anthropometric) tables for 9 to 14 year-old childrenExploring the risk of dental fluorosis in children at the Universidad of Cartagena's odontology clinics author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Salud Pública

Print version ISSN 0124-0064

Abstract

VALENCIA-CARDENAS, Marisol; SALAZAR, Juan C.  and  CORREA-MORALES, Juan C. Evaluación de cambios en el nivel de depresión de usuarios de un programa de bienestar. Rev. salud pública [online]. 2011, vol.13, n.4, pp.663-671. ISSN 0124-0064.

Objetivo La evaluación de impacto de un programa comunitario algunas veces se basa en técnicas estadísticas como modelos de regresión lineal, y tiene como objetivo cuantificar su efecto sobre aspectos sociales o el bienestar general de la comunidad. No es frecuente utilizar técnicas estadísticas con estructura de correlación entre los sujetos evaluados que permitan modelar variables de tipo social, o sicológica. Esta estrategia de análisis incorpora más información y por lo tanto debe producir resultados más precisos. Métodos En este trabajo se muestra una evaluación de impacto de los efectos producidos sobre el nivel de depresión de una población participante de un grupo de acciones del INDER Medellín en el año 2005, usando modelos lineales mixtos. Resultados Se identificaron variables importantes que reflejan resultados de impacto positivos, como el tiempo de intervención y la edad. Conclusiones Participar en las actividades de bienestar del INDER contribuye a disminuir los niveles de depresión.

Keywords : Modelos lineales; técnicas de evaluación; salud mental; depresión.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License