SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue1Effect of exercise on high density lipoprotein subpopulations and blood pressureMarijuana consumption in students of a Colombian university author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Salud Pública

Print version ISSN 0124-0064

Abstract

ARRIETA-VERGARA, Katherine M; DIAZ-CARDENAS, Shyrley  and  GONZALEZ-MARTINEZ, Farith D.. Prevalencia de accidentes ocupacionales y factores relacionados en estudiantes de odontología. Rev. salud pública [online]. 2013, vol.15, n.1, pp.23-31. ISSN 0124-0064.

Objetivo Describir la prevalencia  de accidentes ocupacionales en estudiantes de Odontología y asociarla con factores propios de su práctica clínica. Métodos Estudio de corte transversal, desarrollado en una universidad pública de la ciudad de Cartagena en 2010. Participaron 213  estudiantes que se encontraban en prácticas pre-clínicas y clínicas de odontología, que corresponden al 96,8 % de la población de referencia. Se aplicó un cuestionario auto-administrado para evaluar la ocurrencia de accidentes al igual que factores asociados. Los datos fueron analizados mediante prevalencias con intervalos de confianza al 95 %, usando la prueba chi2, con nivel de significancia (p<0,05). La fuerza de asociación se estimó mediante OR y el análisis multivariable a través de regresión logística nominal. Resultados La prevalencia de accidentes ocupacionales fue de 46 %, el tipo de accidente ocurrido con mayor frecuencia fue el pinchazo (48,7 %),  causado principalmente por el  explorador (28,9 %). El 58,1 % de los accidentados notifican y siguen el protocolo de atención.  El 87,7 % de los estudiantes enfundan la aguja  luego de ser utilizada. A nivel bivariable sólo se presentó significancia entre accidentes ocupacionales y semestre, siendo más frecuente para los semestres más avanzados (p=0,004). Conclusiones Con la alta prevalencia de accidentes ocupacionales es necesario insistir en la implementación de estrategias que proporcionen ambientes seguros y adecuados para el desarrollo de las prácticas formativas para los estudiantes.

Keywords : Prácticas clínicas; accidentes de trabajo; estudiantes de odontología; prevalencia; factores de riesgo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )