SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue2Respiratory tract infections in indigenous migrant Mexican day-laboring families' childrenGenotoxicity in human lymphocytes exposed to PM10 from three sites in the Valle de Aburrá (Antioquia) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Salud Pública

Print version ISSN 0124-0064

Abstract

FONSECA JUNIOR, Sidnei Jorge  and  FERNANDES FILHO, José. Impacto de la menarquía en las capacidades físicas de escolares. Rev. salud pública [online]. 2013, vol.15, n.2, pp.281-293. ISSN 0124-0064.

Objetivo Analizar la edad de la menarquía, como una referencia de la maduración sexual de los escolares en Angra dos Reis/RJ, con respecto a las capacidades físicas en las diferentes etapas de la pubertad. Métodos La muestra se conformó con 232 niñas en edades comprendidas entre 10 y 16 años, divididos en cuatro grupos en función de la maduración sexual. Después de la entrevista, se aplicó un test de motricidad para evaluar las capacidades físicas, con base en la fuerza explosiva de miembros inferiores, la velocidad de carrera, la flexibilidad y el consumo máximo de oxígeno relativo y absoluto. Para evaluar la edad de la menarquía con respecto al comportamiento de las capacidades físicas, se utilizaron estadística descriptiva, ANOVA de una vía y la correlación de Pearson (p<0,05) Resultados La edad de la menarquía fue de 12,23±1,2 años y se encontraron diferencias significativas entre los grupos, con respecto a la fuerza explosiva de miembros inferiores, la velocidad de carrera y el consumo máximo de oxigeno relativo y absoluto. Conclusiones El papel de la edad de la menarquía estuvo de acuerdo con estudios realizados en Brasil. Durante la pubertad, la fuerza de miembros inferiores y la velocidad de carrera aumentan, el consumo máximo de oxígeno absoluto aumenta con tendencia a la baja dos años después de la menarquía y el consumo máximo relativo disminuye.

Keywords : Maduración sexual; pubertad y desarrollo del adolescente.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )