SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue3A case study regarding the technical and public health feasibility of collecting water from fogValidating abbreviated developmental scale (ADS-1) criterion in the language-hearing domain author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Salud Pública

Print version ISSN 0124-0064

Abstract

GOMEZ-ARISTIZABAL, Liliana Y.; DIAZ-RUIZ, Carlos E.  and  MANRIQUE-HERNANDEZ, Rubén D.. Factores asociados con lactancia materna exclusiva hasta el sexto mes en madres adolescentes. Medellin, 2010. Rev. salud pública [online]. 2013, vol.15, n.3, pp.374-385. ISSN 0124-0064.

Objetivo Determinar los factores asociados con la lactancia materna exclusiva hasta el sexto mes en madres adolescentes de los niveles I y II del SISBEN de la ciudad de Medellín. Métodos Se realizó un estudio de casos y controles con 323 madres adolescentes, 197 casos y 126 controles de la "Estrategia Buen Comienzo Había una Vez-BCHV" de Metrosalud y la Alcaldía de Medellín. Se aplicó estadística descriptiva para el análisis univariado. Se hizo un análisis de correspondencias. La comparación de variables cualitativas se realizó mediante tablas de contingencia y para las variables cuantitaivas con distribución no normal, U-Mann-Whitney. Para identificar los factores asociados con la lactancia materna exclusiva hasta el sexto mes, se utilizó regresión logística. Se realizaron curvas de Kapplan-Meier para la duración de la lactancia materna y las variables significativas en el modelo. Se calcularon los riesgos atribuibles en expuestos y riesgos atribuibles poblacionales. Resultados El 27,9 % de las madres adolescente lograron lactancia materna exclusiva hasta el sexto mes. La media de la edad de la madre fue de 17,56 años. En el análisis de regresión logística se encontró que el tiempo en la Estrategia, recibir educación después del nacimiento del niño y pertenecer a una familia nuclear están asociados a una mayor duración de lactancia materna. Conclusiones De acuerdo a los resultados encontrados en la población de madres adolescentes, la duración de la lactancia materna exclusiva puede extenderse haciendo énfasis en el tipo de educación y la continuidad en el programa.

Keywords : Adolescente; Lactancia Materna; factores de riesgo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )