SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue1Tuberculosis and drug-resistance tuberculosis in prisoners. Colombia, 2010-2012Efficacy of the prescription of physical activity in the obese child population author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Salud Pública

Print version ISSN 0124-0064

Abstract

PULECIO-SANTOS, Sandy; BERMUDEZ-DUARTE, Paula  and  SUAREZ-ALFONSO, Martha C. Susceptibilidad antimicrobiana de aislamientos de Salmonellaentérica obtenidos del pre-beneficio y de porcinos en Colombia. Rev. salud pública [online]. 2015, vol.17, n.1, pp.106-119. ISSN 0124-0064.  https://doi.org/10.15446/rsap.v17n1.45716.

Objetivo Determinar la susceptibilidad antimicrobiana de aislamientos de Salmonella enterica obtenidos durante la etapa de prebeneficio y de animales. Método Se realizaron pruebas de susceptibilidad antimicrobiana con el método de difusión en agar a 333 aislamientos de Salmonella enterica obtenidos del prebeneficio de camiones de transporte y de corrales. Se obtuvieron heces en camión, heces en corral, nódulos linfáticos mesentéricos y contenido cecal. Los especímenes fueron obtenidos en cuatro plantas de beneficio porcino. Resultados El 99,6 % (n=332) de las aislamientos mostró resistencia frente al menos un antimicrobiano. Se encontraron los siguientes porcentajes de resistencia: amoxacilina-ácido clavulánico 15,9 % (n=53), ampicilina 33,9 % (n=113), ceftiofur 41,4 % (n=138), ciprofloxacina 9 % (n=30), cloranfenicol 19,2 % (n=64), florfenicol 33 % (n=110), gentamicina 22,8 % (n=76), sulfametoxazol-trimetroprim 24,9 % (n=83), tetraciclina 93,1 % (n=310) y tilmicosina 73,8 % (n=246). Conclusiones Los resultados muestran que es indispensable reforzar las medidas de contención para prevenir el desarrollo de resistencias antimicrobianas y fortaleciendo la capacitación de operarios, trabajadores y médicos veterinarios en la producción primaria durante el procesamiento del producto, durante la distribución y venta hasta el consumidor, garantizando un alimento inocuo.

Keywords : Salmonelosis; carne; porcinos; farmacorresistencia microbiana; enfermedades transmitidas por los alimentos; inocuidad de los alimentos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )