SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue6Relationship between nutritional status and school absenteeism among students in rural schoolsThe dark rooms and the men who have sex with men: making the invisiblevisible author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Salud Pública

Print version ISSN 0124-0064

Abstract

HIGUERA-DAGOVETT, Elkin; ROJAS-GIL, María P  and  GARZON DE LAVERDE, Dora I. Experiencia de hipertensión arterial en la relación paciente, familia y contexto de ayuda. Rev. salud pública [online]. 2015, vol.17, n.6, pp.874-885. ISSN 0124-0064.  https://doi.org/10.15446/rsap.v17n6.49228.

Objetivo Comprender la forma como se configura narrativa y conversacionalmente la experiencia de hipertensión arterial en la relación que establecen paciente, familia, médicos, e investigadores interventores y su reconfiguración en contextos de ayuda que faciliten la emergencia de relatos generadores de bienestar. Metodología Investigación cualitativa, con diseño narrativo-conversacional, reflexivo y contextual. Participaron un paciente con diagnóstico de hipertensión arterial, su familia, una psicóloga y dos médicos. Los métodos de construcción de la información fueron: encuentros conversacionales dialógicos y revisión de literatura. Para la interpretación de los resultados se utilizaron los análisis narrativo y conversacional. Resultados En la construcción de la experiencia de hipertensión arterial no se tienen en cuenta aspectos importantes como: la solicitud de escucha, la demanda de vinculación afectiva, la vivencia de enfermedad y en este caso la vejez, en relación con la vida cotidiana. En este contexto, se configuran formas de relación que facilitan que los acontecimientos asociados a la enfermedad sean vividos desde el malestar o sufrimiento. La conversación generativa con todos los actores, posibilita la construcción de espacios dialógicos-reflexivos que brindan la oportunidad de reconfigurar las relaciones y la experiencia. Conclusiones La construcción de contextos de ayuda en los que es posible hablar y escuchar acerca de los aspectos que evitan las familias y que no escuchan los médicos, facilita la reconfiguración de la experiencia de enfermedad.

Keywords : Presión arterial; terapia narrativa; acontecimientos que cambian la vida; relaciones familiares.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )